Socios

Servicios

  • Proveer alternativas de vivienda adecuada, segura y a precios accesibles
  • Mejorar las condiciones de vida de las familias de escasos recursos de San Juan y de otros ciudadanos necesitados
  • Acceso y orientación para el programa federal HOME “Home Investment Partnership” para facilitar el que personas de recursos limitados puedan adquirir un hogar decente, seguro y sanitario

Socios

Servicios

  • Persona de 65 años o más
  • Personas legalmente ciegas
  • Familias con niños(as) a quienes le falta uno de los padres por muerte, abandono o incapacidad
  • Personas total y parcialmente incapacitadas, mayores de 18 años

Socios

Servicios

  • Proveer ayuda económica temporera a familias con niños(as) carentes del sostén de uno o ambos padres mientras se preparan para el empleo y terminan la dependencia de las ayudas gubernamentales
  • Proveer ayuda económica a adultos mayores, ciegos, niños(as) y adultos con necesidades especiales
  • Redirigir recursos con el objetivo de crear empleos y ampliar las oportunidades de adiestramiento, readiestramiento y empleo para promover la autosuficiencia de los(as) participantes de nuestros programas, a través de iniciativas como la incubación de empresas y el desarrollo económico comunitario
  • Cumplir al menos con una tasa de participación (participation rate) de 50% en actividades permitidas en el programa, del total de casos activos dependiendo de las aportaciones estatales para los servicios a la población que cualifica el programa

Socios

Servicios

  • Tener impedimento físico o mental
  • El impedimento físico o mental constituye o resulta en un impedimento substancial para empleo
  • El solicitante requiere servicios de rehabilitación vocacional para prepararse, obtener o retener un empleo consistente con sus fortalezas, recursos, prioridades, habilidades, capacidades residuales funcionales y selección informada
  • Presunción de que el solicitante puede beneficiarse de los servicios de rehabilitación vocacional para obtener un empleo

Socios

Servicios

  • Consejería y orientación
  • Avaluación para determinar elegibilidad a los servicios
  • Orientación a familiares sobre el proceso de rehabilitación vocacional del solicitante o consumidor
  • Identificación de necesidades para la rehabilitación
  • Referidos a otras agencias
  • Restauración física o mental
  • Actividades de transición orientadas al estudiante para encaminarse a tareas relacionadas a una meta de empleo o actividades post-secundarias (Ley Núm. 51)
  • Subvención de: adiestramientos, ajuste personal, y vocacional; técnico/vocacional, universitario; libros de texto; materiales de adiestramiento
  • Transportación y manutención para cubrir los costos adicionales en los que incurre la persona mientras participa en el proceso de rehabilitación vocacional
  • Intérpretes a sordos o sordos-ciegos
  • Lectores a ciegos, rehabilitación educativa, orientación y movilidad para ciegos y sordo-ciegos
  • Asistente personal mientras la persona con impedimento recibe servicios de rehabilitación vocacional
  • Asistencia tecnológica en rehabilitación y equipos tecnológicos
  • Coordinación para adquirir licencias ocupacionales, herramientas, equipos y capital inicial
  • Asistencia en la búsqueda, colocación y retención de empleo
  • Empleo: regular, sostenido, autogestión económica, empresas comerciales (Ley Randolph Sheppard) e incentivo salarial
  • Clases: arte de guiar y equipos adaptados para vehículo
  • Servicios de acuerdo a las necesidades particulares del individuo

Socios

Servicios

  • Veterano Discapacitado o cónyuge elegible
  • Veterano sin hogar
  • Veterano de escasos recursos
  • Un miembro del servicio recién separado del servicio militar, quién en algún momento en los últimos 12 meses ha estado desempleado por 27 o más semanas consecutivas

Socios

Servicios

  • Identifica ofertas de empleo en la industria privada para Veteranos
  • Realiza un pareo de estas ofertas con los perfiles de los veteranos registrados en el sistema o solicitantes que visiten el CGU
  • Provee Manejo de Casos individualizado para facilitar que los veteranos logren sobre poner las barreras que presenten para lograr la colocación en el empleo
  • Refiere a otros servicios para veteranos

Socios

Servicios

  • Desplazado que recibe o agotó beneficios de Desempleo
  • Personas empleadas bajo la Ley 52
  • Personas que reciben TANF

Socios

Servicios

  • Identifica ofertas de empleo en la industria privada
  • Realiza un pareo de estas ofertas con los perfiles de los clientes registrados en el sistema de expedientes SIAC, así como con los clientes que visitan CGU
  • Refiere los participantes a las ofertas de empleo que cualifiquen
  • Registra clientes y servicios en el SIAC (forma 506)
  • Entregan la tarjeta de identificación a los beneficiarios o solicitantes del programa
  • Emite certificaciones de servicios y/o beneficios (forma 511)
  • Efectúa orientaciones y toma de muestras para el Programa REA
  • Refiere a servicios de asistencia para preparación de resumé con el personal de WIOA
  • Refiere participantes de beneficios de compensación por desempleo a evaluación inicial y determinación de elegibilidad, bajo fondos WIOA

Socios

Servicios

  • Deficiente en Destrezas Básicas (Español, Inglés y Matemática) (Se evidencia mediante transcripción de créditos o certificación que indique las notas)
  • Estar en riesgo de deserción, problemas de ausencias o suspensión (Se evidencia con certificación escolar o carta de baja)
  • En proceso de aprender el idioma inglés (Se evidencia con notas, matrícula y certificado de curso)
  • Deambulante o en Hogar Sustituto (Se evidencia con certificación del Departamento de la Familia)
  • Joven embarazada o padres criando (Se evidencia mediante laboratorio, tarjeta prenatal y los padres criando se evidencia mediante certificado de nacimiento del menor)
  • Hijos de veteranos (Se evidencia con la forma 214 que expide la Administración de Veteranos)
  • Ofensor (Problemas con la justicia que no implique delito grave, se evidencia con la certificación del Socio Penal, Certificado de conducta y documento del tribunal)
  • Jóvenes por debajo del nivel académico requerido para su edad (Se evidencia mediante certificación escolar)
  • Joven con impedimento físico o mental, incluyendo problemas de aprendizaje (Se evidencia mediante certificación médica, certificación escolar, PEI, documento de Rehabilitación Vocacional)
  • Condición de salud crónica (Se evidencia mediante certificado médico)
  • Que el padre o la madre no posea diploma de cuarto año (Se evidencia mediante transcripción de créditos del padre o la madre)
  • Ser residente de un residencial público reconocido por alguna agencia de seguridad como de alta incidencia criminal (Se evidencia mediante certificación de policía o manejo de casos)
  • Ser residente de una Comunidad Especial y/o Sección 8 (Se evidencia mediante listado de comunidades especiales y contratos de arrendamiento de Sección 8)
  • Que el padre o la madre tenga problemas de sustancias controladas o alcohol. (Se evidencia mediante certificación del especialista de la salud que provee el tratamiento)